Por el año de 1780 se había proclamado la independencia de los Estados Unidos Americanos, y nuevas doctrinas políticas se difundían por las colonias hispánicas, principalmente a través de los libros franceses, que se leían con no mucho secreto. Montesquieu, Voltaire y Rousseau, se contaban entre los autores de mayor influencia. Luego vino la Revolución Francesa que espanto y lleno de sorpresa la imaginación de los coloniales; solo unos cuantos alcanzaron a discernir sus principios esenciales.
El siglo XVIII, hizo surgir una nueva tendencia política, el Despotismo Ilustrado, una nueva forma del Absolutismo, con un barniz de ideas humanitarias surgidas de la ilustración. Los gobernantes de esta tendencia política convivieron con las ideas racionalistas y favorecieron la literatura neoclásica. En esta época renacieron las academias y surgieron los alones literarios, participando abiertamente las mujeres

II. Musica
Principales musicos:
*Paul Hindemith

*Boris Porena.
*Ígor Fiódorovich Stravinski.

Videos:
*
*
III. Arte
Predominó el dibujo, la forma, sobre el colorido. Ello da como resultado una estética distante del espectador, reforzado por la luz clara y fría que bañaba las escenas, ya que si se adoptaran tonos dorados se introduciría en la obra una sensualidad que se rechazaba en la estética neoclásica. En contraste con las pinturas barrocas y rococó, las neoclásicas carecen de colores pastel y de confusión; en lugar de ello, usan colores ácidos. La superficie del cuadro aparecía lisa, con una factura impecable en la que difícilmente se apreciaban las pinceladas del autor, lo cual contribuía a establecer la distancia entre el autor y el tema y de éste con el espectador.
Principales pintores:
Vicente López Portaña

José Aparicio
Barón Pierre Narcisse Guérin

Principales obras:



IV. Arquitectura
Fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de forma que los antiguos pasaron a ser sustituidos gradualmente por el hormigón y por el metal.
Otros arquitectos, los llamados utópicos, revolucionarios o visionarios, plantearon edificios basados en las formas geométricas. No despreciaron la herencia del pasado clásico y, aunque respetaron las normas de simetría y la monumentalidad, sus edificios son a veces el resultado de la combinación caprichosa de las formas geométricas.
Algunas obras son:
Catedral de Toluca, Estado de México.
Plaza de la Concordia, al fondo, iglesia de la Madeleine, París
Iglesia de San Vicente de Paúl, París.



V. Filosofia
Se caracteriza por tener varias corrientes filosóficas, entre estas se encuentran el Liberalismo, Utilitarismo, Empirismo, Positivismo, Marxismo, Nihilismo y Pragmatismo
Principales filosofos de la epoca:
Karl Heinrich Marx.
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Mijaíl Alexándrovich Bakunin



VI. ¿Que ocurrio en chile?
Los juntistas emiten comunicados para realicen lo mismo los gobiernos hispanoamericanos.
Chile realiza la Primera Junta Nacional de Gobierno, septiembre de 1810, que tiene como fin lealtad al rey preso.
Chile no obedecía ordenes de la junta española (Cádiz).
Chile se vio influenciado por los idearios de la revolución Francesa y Norteamericana.
Algunos historiadores como el caso de Sergio Villalobos señala que la Emancipación supedita a caracteres económicos.
Comienza la formación de la república chilena y participación política por parte de los criollos.
la Junta de Gobierno del año 1810, tiene como fin principal su fidelidad al Monarca preso por los francesés Fernando VII.
Con la primera junata nacional de gobierno se comienza a dar las bases para la formacion de un Chile Institucional y Político.

No hay comentarios:
Publicar un comentario